Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

CURSO DE COCINA IBICENCA DE PASCUA

11 abril-16:00 - 19:00

Curso de cocina ibicenca de Pascua

Como continuidad del programa de Cultura Gastronómica de Ibiza que se inició en la Escuela de Hotelería de Ibiza con los cursos de Cocina Ibicenca de Carnaval y de Cuaresma y dentro de los actos de las jornadas de Patrimonio Gastronómico organizadas por el Ayuntamiento de Ibiza, el próximo 11 de abril tendrá lugar el Curso de Cocina ibicenca de Pascua.

El curso (YA COMPLETO)  consta de una única edición para público general de 16:00 a 19:00 h.

El curso se desarrolla en la Escola d’Hoteleria d’Eivissa situada en Parc Insular de Serveis de Sa Coma, en la carretera de Eivissa a Sant Antoni EI-600 km. 2.3.
El día de Pascua era un día especialmente celebrado y esperado no solo por ser el día de la Resurrección de Cristo, y por tanto la victoria sobre la muerte, sino también porque era el primer día en que se podían comer alimentos de origen animal después de los 40 días de la Cuaresma. Este día se escogía un cordero para ser sacrificado y con el que se elaboraba un «sofrit pagès», como toca en todo acontecimiento festivo en el ámbito rural. Actualmente el término «cordero pascual” se mantiene en el ámbito comercial para referirse a un cordero de pocos meses de un peso de 10-12 kg.

Programa y profesorado
Además, también era el momento de un pequeño excedente de leche del rebaño de ovejas y cabras con el cual se elaboran quesos. Precisamente el queso fresco es uno de los ingredientes principales, junto con los huevos, del flaó, un postre que se elaboraba expresamente el día de Pascua como afirma el dicho ibicenco para expresar que hay un momento para cada cosa: “cada cosa al seu temps i per Pascua flaó”.
La receta original del flaó se encuentra en libros catalanes de la Edad Media y se trataba de un postre habitual en el entorno del Mediterráneo Provenzal – Catalán. Se encuentran todavía flaons en Morella, en Menorca o en el Ampurdán, pero únicamente en Ibiza se ha conservado la receta original medieval. En este caso será la Nieves Torres del horno Can Rei quien hará de guía a los participantes para que elaboren l el flaó.
En cuanto al cordero, recuperamos el «frit de freixura» una receta tradicional muy ibicenca, especialmente apreciada por la gente del campo, así como reconoce Manolo Izquierdo, cocinero de la Cafetería Gran Vía. Una receta de aprovechamiento de las asaduras y de bajo coste, pero muy sabrosa.

Promotor:
Organizado conjuntamente por el Consell d’Eivissa de la mano de Sabores de Ibiza, la Escola d’Hoteleria d’Eivissa y el Ajuntament d’Eivissa dentro de los actos de las jornadas de Patrimoni Gastronòmic.

El presente curso se ha organizado con los siguientes objetivos:
– Dar a conocer  la gastronomía tradicional ibicenca vinculada a los productos primarios de Ibiza.
– Difundir el conocimiento de los productos agrarios y primarios de Ibiza, especialmente los que aportan características específicas a la cocina ibicenca. En esta época los productos estrella son el cordero, el queso fresco y los huevos.
– Reforzar la cocina de temporada y la tradición con la promoción de los platos vinculados al calendario gastronómico, en este caso la cocina de pascua.

 

 

Detalles

Fecha:
11 abril
Hora:
16:00 - 19:00

Local

Escola de Hoteleria d’Eivissa
Eivissa,

Organizadores

sabors d’ Eivissa
Ajuntament d’Eivissa
Escola d’Hoteleria d’Eivissa